Consejos esenciales para cuidar a tu bebé de 7 a 12 meses

En nuestro blog, te ofrecemos recomendaciones sobre productos y cuidados para bebés de 7 a 12 meses. Descubre artículos en tendencia y publicaciones que te ayudarán a disfrutar de la maravillosa etapa de ser padres. Juntos, haremos de esta experiencia algo inolvidable y lleno de amor.

5/8/20245 min read

woman and a baby sitting on the ground
woman and a baby sitting on the ground

La transición hacia la independencia

El segundo semestre de vida de tu bebé, entre los 7 y los 12 meses, está lleno de hitos emocionantes. En esta etapa, tu bebé comienza a desarrollar más independencia, con habilidades físicas y cognitivas que evolucionan rápidamente. Esto significa nuevos retos para ti como padre, pero también una gran oportunidad para fomentar su crecimiento. En esta entrada de blog, te ofrecemos una guía completa de los cuidados y atenciones que tu bebé necesita en este período.

Alimentación: Introduciendo nuevos sabores y texturas

A partir de los 6 meses, el bebé comienza a necesitar nutrientes adicionales que no puede obtener únicamente de la leche materna o la fórmula. Por eso, la introducción de alimentos sólidos es clave en esta etapa.

1. Alimentos sólidos y la lactancia

  • Continúa con la lactancia o fórmula: Aunque tu bebé ahora puede comer sólidos, la leche materna o la fórmula sigue siendo una fuente importante de nutrición. Lo ideal es combinar ambas cosas.

  • Variedad de alimentos sólidos: A los 7 meses, tu bebé está listo para probar diferentes alimentos en purés, papillas o pequeños trozos suaves. Puedes empezar a introducir frutas (plátano, manzana cocida), verduras (zanahoria, calabacín), cereales, legumbres y proteínas como el pollo y el pescado bien cocido.

  • Texturas más gruesas: A medida que tu bebé se acerca al año, puedes ir ofreciendo alimentos más sólidos y menos triturados. Esto ayudará al desarrollo de su masticación y facilitará la transición hacia los alimentos familiares.

2. Frecuencia y porciones

Tu bebé probablemente comerá tres comidas pequeñas al día, complementadas con dos meriendas entre comidas. Observa sus señales de hambre y saciedad, ya que algunos días comerá más que otros, lo cual es normal.

3. Hidratación

A partir de los 6 meses, puedes ofrecer agua en pequeñas cantidades junto con las comidas. Es importante evitar jugos o bebidas azucaradas.

Sueño: Fomentando una rutina estable

Entre los 7 y los 12 meses, tu bebé seguirá necesitando una buena cantidad de horas de sueño, aunque empezará a dormir más seguido durante la noche y a reducir las siestas.

1. Horas de sueño recomendadas

En esta etapa, los bebés suelen dormir entre 12 y 16 horas al día, distribuidas entre el sueño nocturno y una o dos siestas diurnas. Cada bebé es diferente, pero lo importante es que mantengas una rutina de sueño consistente.

2. Rutina antes de dormir

Establecer una rutina relajante antes de dormir es clave. Un baño cálido, leerle un cuento o cantar una canción suave puede ayudarle a entender que es hora de descansar. Mantener un ambiente tranquilo y oscuro en la habitación también favorece su descanso.

3. Transiciones en el sueño

A esta edad, es común que los bebés empiecen a moverse más en la cuna y, en algunos casos, se sienten o incluso intenten pararse. Asegúrate de que la cuna esté libre de objetos que puedan representar un peligro y mantén la consistencia en los horarios de sueño para ayudar a tu bebé a adaptarse a estos nuevos cambios.

Desarrollo físico y motriz: En movimiento constante

Entre los 7 y 12 meses, tu bebé experimentará avances significativos en su desarrollo motor. Es un período de mucha actividad, donde aprenderá a gatear, sentarse solo y, hacia el final de este rango de edad, posiblemente a dar sus primeros pasos.

1. Estimulación del gateo y la marcha

  • Gateo: El gateo es una habilidad clave en esta etapa. Para fomentarlo, coloca a tu bebé en el suelo con espacio suficiente para que explore. Coloca juguetes a su alrededor para incentivarlo a moverse y explorar por sí mismo.

  • Primeros pasos: Algunos bebés comenzarán a ponerse de pie apoyándose en muebles o en ti, y hacia los 12 meses, pueden empezar a dar sus primeros pasos. Ayúdalo ofreciéndole apoyo, pero también permite que experimente por sí mismo para desarrollar su confianza.

2. Desarrollo de la motricidad fina

Además de los grandes movimientos, tu bebé también está desarrollando su motricidad fina, como la capacidad de agarrar objetos pequeños con el dedo índice y el pulgar (pinza). Proporciónale juguetes que pueda manipular y objetos seguros que le permitan practicar estas habilidades.

Desarrollo cognitivo y emocional: La importancia de la interacción

El desarrollo emocional y cognitivo de tu bebé entre los 7 y 12 meses es impresionante. En esta etapa, los bebés empiezan a reconocer palabras, mostrar preferencias por ciertos juguetes y personas, y desarrollar un fuerte sentido de apego hacia sus cuidadores.

1. Juego y estimulación cognitiva

Los juguetes que estimulan la resolución de problemas, como los bloques apilables o juguetes de encaje, son ideales para esta etapa. Leerle cuentos diariamente es una excelente forma de fomentar el desarrollo del lenguaje y el vínculo emocional con tu bebé.

2. Ansiedad por separación

A partir de los 8 o 9 meses, muchos bebés experimentan lo que se conoce como ansiedad por separación, que es un comportamiento normal donde se sienten angustiados cuando se separan de sus cuidadores. Para ayudar a tu bebé a sobrellevar esta etapa, asegúrate de brindarle seguridad emocional y establecer una rutina predecible al despedirte.

3. Desarrollo del lenguaje

Tu bebé estará emitiendo sonidos y balbuceos más complejos, como “mamá” o “papá”. Asegúrate de hablarle con frecuencia, narrar lo que estás haciendo y responder a sus intentos de comunicarse para apoyar su desarrollo del lenguaje.

Higiene y seguridad: Nuevos desafíos

A medida que tu bebé se vuelve más móvil y curioso, los desafíos de seguridad y cuidado personal también aumentan.

1. Baños

En esta etapa, el baño puede convertirse en un momento de juego y disfrute para tu bebé. Asegúrate de usar productos suaves para su piel y de vigilarlo en todo momento mientras está en el agua. Nunca dejes a tu bebé solo en la bañera.

2. Seguridad en el hogar

Con tu bebé empezando a gatear y moverse por la casa, es vital que adaptes tu entorno para garantizar su seguridad. Coloca protectores en las esquinas de los muebles, cubre los enchufes eléctricos y asegúrate de que los productos peligrosos estén fuera de su alcance.

3. Salud bucal

Si tu bebé ha comenzado a desarrollar sus primeros dientes, es hora de empezar a cuidar su higiene bucal. Usa un cepillo de dientes suave para bebés y, si es necesario, consulta con tu pediatra sobre la cantidad de pasta de dientes adecuada para usar.

Conclusión

El período de 7 a 12 meses es una etapa emocionante en el desarrollo de tu bebé, llena de nuevos descubrimientos y habilidades. Mantener un equilibrio entre el juego, la alimentación adecuada, el sueño y la estimulación emocional es clave para su crecimiento saludable. Al fomentar su independencia de forma segura y brindarle amor y apoyo constantes, estarás sentando las bases para un niño feliz y seguro. ¡Disfruta cada paso de este viaje maravilloso!